Escuchá esta Noticia en Audio.
|
Rafael Filizzola se refirió hacia la cantidad de personas que pidieron mediante la Ley de Acceso a la Información pública y que en base a eso se debería disponer la apertura del cuarto sobre por parte de la Justicia Electoral.
“Ahora se asegura porque eso dispone la ley 6318, que es la que establece el sistema de voto preferencial y el voto electrónico. En el voto electrónico hace el computo e imprime las actas, esto facilita y si la máquina esta bien programada debería computar correctamente” señaló el senador electo.
“Hay un principio Constitucional es el escrutinio público y eso cualquier persona puede acceder, eso con lo electrónico se vuelve más complicado porque requiere de pericias y de técnicos”, explicó.
“¿Por qué hay no hay desconfianza del sobre 1, 2 y 3 pero si del sobre 4?. En primer lugar no se trata de quienes propusieron a los miembros de mesa, aquí es la máquina la cuenta los votos e imprime las actas y los miembros de mesa firman”, cuestionó.
En tanto el abogado y excandidato a senador, Jorge Rolón Luna, dijo estos documentos tienen el poder de reaseguro de las votaciones y que deben ser utilizados por una normativa electoral.
“Independientemente de estos papeles como información, yo creo que esto papeles tienen el poder de reaseguro de las votaciones y ser utilizado tomando en consideración la normativa electoral”, sostuvo.
“Se dice que no se puede usar esos sobres porque se perdió la cadena de custodia y se perdió es responsabilidad del TSJE. Según la ley 6328 es responsabilidad del Estado la cuestión de la cadena de custodia”, expresó.
“Si hubo dolo, error o violencia en las mesas se puede impugnar. El error o el dolo de las máquinas de votación que no puede ser descubierta en la mesa de votación a través de máquinas que pueden ser falseables, intervinibles solo se podrá saber a posteriori”, indicó.