Acusan constitucionalmente a la primera ministra de Perú por indulto a Fujimori

La bancada del partido izquierdista Nuevo Perú presentó este miércoles en el Congreso peruano una acusación constitucional contra la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, y el ministro de Justicia, Enrique Mendoza, por el indulto que recibió el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

Ene 10, 2018

En una rueda de prensa, la parlamentaria izquierdista Indira Huilca informó que la acusación esta fundamentada en las supuestas “infracciones que han cometido” los dos ministros y en “su responsabilidad en la resolución que dio origen a este indulto humanitario”, que calificó de “irregular e ilegal”.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, otorgó el pasado 24 de diciembre el indulto humanitario y derecho de gracia a Fujimori, quien cumplía desde 2009 una condena a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad.

Kuczynski dio el indultó tres días después de que una facción del fujimorismo, liderada por Kenji Fujimori, el hijo menor del exgobernante, se abstuviera en la votación del pedido para que se le destituya por sus vínculos con la empresa brasileña Odebrecht.

La decisión eximió a Fujimori de cumplir el total de su sentencia y también estableció que no puede ser procesado en otras acusaciones que se hagan en su contra, por lo que ha sido llevada por deudos de víctimas y organizaciones civiles ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

“Ya hay un procedimiento a nivel legal en el ámbito internacional que esperamos continúe su curso para poner fin a esta decisión que se ha tomado por parte del presidente de la República, pero a nivel político también hay responsabilidades que tienen que asumirse”, comentó Huilca al respecto.

Aseguró que Aráoz y Mendoza “han incumplido varios aspectos de la Constitución, entre ellos cumplir sus labores con la debida transparencia”.

Recordó que ambos ministros declararon públicamente que “este indulto no existía” en los días anteriores a que fuera otorgado y sostuvo que Mendoza, además, infringió el artículo constitucional que se refiere al derecho de gracia presidencial.

El también parlamentario izquierdista Manuel Dammert añadió que su pedido tiene que ser procesado por la Comisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso y aseguró que ha sido acompañado con “los documentos y las pruebas de los delitos cometidos”.

“Tendrán que ser la presidenta del Consejo de Ministros y el ministro de Justicia los que vengan a hacer sus descargos y a presentar sus pruebas, si las tuvieran”, remarcó.

Dammert también dijo que esperan que su solicitud reciba el apoyo de las diferentes bancadas en el Congreso “más allá de las diferencias políticas en otros temas”.

“En este caso, las pruebas son concluyentes y evidentes, y se debe proceder a establecer la responsabilidad constitucional señalando la denuncia a ambos personajes”, concluyó.

La solicitud con el pedido de acusación constitucional fue presentada pocas horas después de que Aráoz y Mendoza fueran ratificados en sus cargos por Kuczynski, quien remodeló hoy su gabinete de ministros, al que ha denominado “de la reconciliación”.

El gobernante sostuvo que “los últimos 30 días han sido probablemente inéditos” en la vida política de su país y reconoció que se viven “momentos de crispación”, pero pidió “apostar por el entendimiento para devolverle la estabilidad” al Perú.

Reconoció, sin embargo, que “quizá la reconciliación será un objetivo difícil de alcanzar”, pero prometió que no cesará “un segundo” en su “esfuerzo por honrarla”. EFE

Articulos Relacionados:

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

El analista internacional Hugo Acha explicó que el proyecto de Ley propone la creación de un nuevo organismo de control independiente dentro de la Comisión de Energía de California (CEC) que se encargue de supervisar diariamente el mercado petrolero del Estado para garantizar que las empresas se adecuen a las normas.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

El cuestionado rector del CONES, Narciso Velázquez quedó fuera de la institución. Fueron elegidas nuevas autoridades como el doctor Clarito Rojas, actual rector de la Universidad Nacional de Concepción que asumirá como nuevo presidente del Consejo Nacional de Educación Superior.

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.