Iniciando la actividad de la mano de Alberto Sisa, se realizará la presentación del acervo de la Sala de Literatura Paraguaya Alfredo Seiferheld y una reseña sobre el porqué se conmemora el Día del Libro Paraguayo en esta fecha. Así también el poeta Jacobo Rauskin, Jefe de la Biblioteca Municipal, realizará en conjunto a Alberto Sisa la presentación de libros de autores paraguayos como Cenizas Redimidas de Herib Campos Cervera y La Babosa de Gabriel Cassaccia.
Del mismo modo ya se encuentran disponibles en las redes sociales del Centro Cultural la presentación de Obras Completas de Manuel Ortíz Guerrero; la presentación libros infantiles de autores paraguayos protagonizado por Elisa Boy y Verónica Hellión, donde narran Karumbit
Así también también se encuentra la presentación de Heddy Benítez con Lo dulce y lo turbio, libro del autor paraguayo Esteban Cabañas y las obras de Mario Halley Mora presentadas por Laura Aquino.
Ubicada en la Casa Vertúa, la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos tiene un acervo de más de 40.000 volúmenes; cuenta con dos salas de lectura, pupitres individuales (rescatados del Teatro Municipal y que fueran utilizados en la primera Constituyente) y personal capacitado para atención al público y catalogación de los libros. Asimismo, tiene una sala destinada a literatura paraguaya, llamada “Alfredo Seiferheld”, y una hemeroteca, sitio para lectura actualizada y rápida sobre diversos aspectos del arte y la cultura de diferentes países del mundo.
Tras el anuncio del cese eventos con público, como medida preventiva implementada por el Ministerio de Salud ante el riesgo de expansión del COVID-19 dentro del territorio nacional, la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción inció en el mes de marzo el ciclo cultural Nde rógape, que permite a los ciudadanos disfrutar todos los días del arte en sus hogares con diversas actividades online desde las redes sociales de la DGCT y sus respectivas dependencias.