Acevedo indicó que hay Policías que se encargan del control del traslado de los internos de las cárceles, pese a que no es una función de los mismos, sino que del Ministerio de Justicia. Mencionó que ahora a esto se le suma el trabajo de resguardo en los albergues del país, labor que tampoco les compete sino que a la cartera sanitaria.
Además expresó que hay una gran cantidad de uniformados que trabajan como seguridad de jueces y fiscales, restando parte del personal disponible para el control en las calles.
Se refirió además a que muchos agentes actualmente se encuentran fungiendo de guardias en las comisarías debido al hacinamiento que existe, ya que las cárceles por la situación de la pandemia en el país no está recibiendo reclusos. “El régimen penitenciario no pudede dar respuesta, eso contribuye a que suba la inseguridad”, expresó.
Acevedo acotó además que otros factores como la fatiga social, por consecuencia del desempleo, el regreso de 10.000 paraguayos del extranjero en los últimos 30 días que también se quedaron sin trabajo contribuyen a que la delincuencia y la inseguridad incrementen.