Accidentes e incendios en las celebraciones por Año Nuevo en Perú

Las celebraciones por el Año Nuevo provocaron ayer accidentes de tránsito con al menos dos personas fallecidas y varios heridos en el centro de Perú, así como incendios por el uso de fuegos artificiales en Lima, informaron los bomberos y la Policía Nacional.

Ene 2, 2018

Una mujer y su hija de 7 años fallecieron al volcar, por un despiste, un automóvil en el kilómetro 35 de la carretera Central, entre las ciudades de La Oroya y Jauja, en la región de Junín.

Asimismo, otras cinco personas que iban en un automóvil de Lima a Huancayo terminaron con lesiones al caer al río Yauli, en la ciudad de La Oroya, también en Junín.

De igual forma, el conductor y el piloto de un camión cargado con jaulas de pavos resultaron heridos a consecuencia del despiste y caída del vehículo al río Mantaro a la altura del kilómetro 29 de la carretera Central.

La llegada del Año Nuevo generó más de 300 emergencias en Lima, entre incendios y accidentes, que fueron atendidas por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios.

En el distrito limeño de San Martín de Porres, un hombre de 54 años perdió cuatro dedos de su mano izquierda al encender un fuego artificial que explotó antes de que pudiera lanzarlo.

El herido fue internado en el hospital Cayetano Heredia para ser operado de urgencia.

El uso de pirotécnicos provocó una “seguidilla de incendios” desde la víspera de Año Nuevo en los distritos del Rímac, San Martín de Porres, Callao, y Villa María del Triunfo, explicó el comandante del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Lewis Mejía, a RPP Noticias.

Uno de los incendios más grandes ocurrió en el distrito de Rímac donde varias casas de un asentamiento quedaron destruidas y los bomberos tuvieron dificultades para llegar a la zona y sofocar el fuego.

Asimismo, en San Martín de Porres un pirotécnico desató un incendio en el cuarto piso de una casa, donde la propietaria tenía equipos de trabajo.

Mejía indicó que este año hubo menos quema de muñecos en las calles, pero lo que se ha notado esta vez “es una gran cantidad de pirotécnicos, que han llenado de humo la ciudad”.

Una de las zonas favoritas por los capitalinos para ver la quema de pirotécnicos en la ciudad es el malecón del distrito de Miraflores, que congregó a cientos de personas en sus parques frente al mar para brindar por el Año Nuevo.

A raíz del uso masivo de fuegos artificiales, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó de que se incautó de 14 toneladas de pirotécnicos ilegales el último fin de semana.

La mayor cantidad de incautaciones se realizó en Lima, donde se retiraron del mercado 4,5 toneladas de pirotécnicos.

De otro lado, una mujer falleció la madrugada de hoy en una discoteca de la Calle de las Pizzas, una conocida zona de bares y centros de ocio del distrito de Miraflores, donde pretendía celebrar el Año Nuevo.

La joven sufrió una descompensación y falleció a los pocos minutos, de acuerdo a un reporte del canal Latina. Sus familiares informaron de que padecía un problema de salud, que no precisaron.

En Lima, las personas que celebran el Año Nuevo suelen dirigirse a las playas en el primer día del año, donde también se producen accidentes por el exceso de velocidad y el abuso de alcohol de los conductores.

En el circuito de playas de Lima hubo un cuádruple choque de automóviles en el distrito de Barranco que no dejó heridos, y también se reportó otro accidente en Miraflores, donde un vehículo terminó completamente abollado, encima de otro, por la excesiva velocidad. EFE

Articulos Relacionados:

Pintan mural en homenaje al rey de nuestros bosques: el Jaguareté

Pintan mural en homenaje al rey de nuestros bosques: el Jaguareté

Un ambiente de arte, diversión y aprendizaje se vivió en el Parque Ñu Guasu – Humberto Rubin, en el marco de la campaña “Paraguay Más Jaguareté”, que busca resaltar la importancia de proteger la especie y su hábitat, además de asegurar su permanencia en los ecosistemas en los que está presente.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.