“La preopinante de la Cámara de Apelaciones, madre de un alumno de la institución, decide en su resolución otorgar prisión domiciliaria a las tres imputadas. Llama la atención el actuar que tuvieron, porque la representante del Ministerio Público recibió la notificación 15 minutos antes de las 13:00 horas por celular, contestó pidiendo una aclaratoria porque dentro de la resolución manifiestan un nuevo tipo penal que es el de violencia familiar, que ella no había imputado”, aseveró.
“Hay puntos que nos preocupan, desde el primer momento que inició la investigación se obstruyó, se intentó ocultar y se manipuló. Tenemos el tema de la Cámara de Apelación donde la preopinante, madre de un alumno de la institución, los padres querían que por decoro y delicadeza se aparte, sin embargo, en base a eso otros camaristas se adhirieron y se otorgó la prisión domiciliaria que no es el agrado de la comunidad”, cuestionó.
“Estamos en una situación de dudas y preocupación porque hay suficientes situaciones que se desprenden de esta situación”, afirmó.
Aseguró que hay docentes en el plantel de la institución que no cuentan con matricula habilitada para ejercer y que la directora procesada no posee resolución del MEC para ser directora.
“Hay un sinnúmeros de situaciones que se desprendieron a consecuencia de tratar de apañar y ocultar lo que ocurrió dentro de la institución”, refirió.