A tres años del inicio de la pandemia: “Existe un antes y después” en la salud, dice viceministro

Al cumplirse tres años de la llegada de la pandemia, el viceministro de la cartera sanitaria, Hernán Martínez afirmó que “existe un antes y después” en la salud luego de esta crisis que paralizó al mundo. Sostuvo que diversas estrategias implementadas hicieron que mejore la situación.

Mar 7, 2023
Escuchá esta Noticia en Audio.

“Hoy realmente es un día especial, cuántas cosas vienen a nuestra mente. Existe un antes y un después, existen situaciones que hicieron que mejore la situación. Vimos que la pandemia hizo que ciertos programas de vacunación regularan”, afirmó.

Es importante recordar que, el primer contagio de coronavirus fue confirmado el 7 de marzo del 2020, durante una conferencia de prensa liderada por autoridades sanitarias.

Casos de Chikungunya:

“Acá lo llamativo es que estamos viendo situaciones que no se mencionan. Vemos casos muy graves y según los expertos eso no es normal. Acá hay que matar al mensajero que es el mosquito, si lo matamos vamos a tener menos casos”, sostuvo.

Sobre ocupación de camas:

“Cuando no hay disponibilidad en el sector público recurrimos al sector privado porque debemos trabajar porque el tiempo esta en nuestra contra”, destacó.

Sobre sistema COVAX:

“Seguimos con eso, el ministro esta permanentemente con estas personas. Aguardamos respuestas, pero no tenemos concreto en qué fecha estará la devolución”, mencionó.

Articulos Relacionados:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.