Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Pueden ser un montón de otras enfermedades provenientes del mosquitos. El baldío dentro de todo al tener tanta vegetación compiten con otros depredadores. Los neumáticos, un aire acondicionado viejo, es un problema de era porque nuestros padres heredaban sus electrodomésticos y la generación de ahora compran nomás”, expresó.
“Esos electrodomésticos se tiran por ahí y son lugares donde se propagan los mosquitos. El Dengue es más jodido porque mata más, entre Chikungunya y Dengue me quedo con Chikungunya”, dijo.
“La Chikungunya es más aparatosa pero el Dengue es letal. Los dolores articulares son las características de la Chikungunya, el tratamiento es sintomático. “Uno está grave si es que está somnoliento si se está apático, dolores abdominales y sangrados son también síntomas graves y deben ir a consultar”, señaló.
Síntomas del chikungunya
Fiebre y dolor articular moderado a severo. Rash temprano (erupciones en la piel). Además, dolor de cabeza, conjuntivitis y dolor corporal difuso. Artritis simétrica con inflamación y rigidez.
En cuanto a los signos de alarma, refieren somnolencia, dolor abdominal, vómitos, sangrado de mucosas, debilidad extrema; ante esto, buscar atención médica urgente
Dengue y los síntomas
El mismo se presenta con fiebre alta, dolores más intensos, cefalea importante, dolor retro ocular, articulaciones, en los músculos y/o huesos. El rash (erupciones en la piel) en la mayor parte del cuerpo aparece entre el quinto y séptimo día, al culminar el periodo de viremia.
La fase de viremia del dengue o presencia del virus en la sangre es de cuatro a siete días, periodo en el que la persona afectada puede transmitir la enfermedad, a través del mosquito aedes aegypti.
Con respecto a los signos de alarma del dengue señalan vómitos, dolor abdominal, sangrado de mucosas, somnolencia, debilidad extrema; ante esto, buscar atención médica urgente.