Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Estamos estancados en el caso sin poder avanzar a la audiencia preliminar como consecuencia de los planteamientos dilatorios que hace la querella que representa, Leticia Redes, la abogada Ana Mora y su hijo Fabián Ramírez”, expresó.
“En la Corte viven recusando a los ministros, en total se registran un total de 33 recusaciones en la Corte Suprema desde el 2019 hasta la fecha lo que impide que el caso llegue a Primera Instancia para que podamos avanzar y reencaminar la hipótesis del Ministerio Público de la era de Sandra Quiñónez donde sostienen que el único responsable es Gustavo Florentin cuando en realidad las evidencias del cruce de llamadas, videos y circuitos cerrados surge de que la Policía llegó en un operativo comando con contingente que no respondían a una sola cabeza policial”, explicó.
Comentó que los padres de Rodrigo se encuentran “desesperanzados” en la justicia pero con la fé puesta en Dios.
“Estos cambios en el Ministerio Público y eventualmente con las nuevas autoridades nacionales esto se pueda rencauzar y se tenga la voluntad política de investigar realmente”, agregó.
“El hecho se produjo desde las fuerzas policiales que actuaron bajo el mando del Comandante de la Policía que a su vez seguía instrucciones del Presidente de la República por ello hablamos de un terrorismo de Estado que causó su muerte”, culminó.