El 70% de pacientes con cáncer de mama común pueden evitar quimioterapia

Siete de cada diez pacientes con un tipo de cáncer de mama común en fase inicial no necesitan recibir quimioterapia tras la cirugía, lo que evitará a miles de mujeres los efectos secundarios derivados de ese tratamiento.

Jun 3, 2018

Son los datos de un ensayo clínico en fase III denominado Tailor, que fue presentado hoy en la sesión plenaria de la reunión anual de la Asociación Americana de Oncología Médica (ASCO).

Los datos proporcionan tranquilidad a los médicos y pacientes que pueden usar la información genómica para tomar mejores decisiones de tratamiento en mujeres con cáncer de mama en etapa inicial, destacó el oncólogo de esta asociación Harold Burstein.

En términos prácticos significa que miles de mujeres serán capaces de evitar la quimioterapia, con todos sus efectos secundarios, al tiempo que se logran excelentes resultados a largo plazo, dijo este experto.

El doctor Javier Cortés, oncólogo del Hospital Ramón y Cajal (Madrid), explicó a Efe que se trata de pacientes con tumores hormonopositivos, HER2 negativo y ganglios negativos.

De ellas, “las que tienen un riesgo intermedio que se determina con una prueba denominada Oncotype, en principio, no van a necesitar tratamiento con quimioterapia con porcentajes de curación muy parecidos”.

“Es un gran avance”, subrayó este oncólogo, miembro del equipo del Instituto Oncológico Baselga.

El procedimiento habitual es que, en función del resultado de la biopsia tras la cirugía, las pacientes reciben solo terapia hormonal o esta junto con quimioterapia.

El estudio no encontró ninguna mejora en la supervivencia libre de enfermedad cuando se agregó quimioterapia a la hormonoterapia.

Según el autor principal Joseph A. Sparano, director asociado de investigación clínica en el Albert Einstein Cancer Center y Montefiore Health System (Nueva York), es la prueba de tratamiento de cáncer de mama más grande (10.273 mujeres) y el primer ensayo de medicina de precisión jamás realizado. EFE

Articulos Relacionados:

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Una mujer fue raptada, golpeada y abandonada en Presidente Franco

Una mujer fue raptada, golpeada y abandonada en Presidente Franco

Una mujer se dirigía a un gimnasio en Presidente Franco, cuando fue interceptada por un automóvil, el conductor a punta de arma de fuego la obligó a subirse, y con ayuda de otras mujeres en el vehículo, la maniataron, golpearon y luego la dejaron al costado de la ruta, donde fue ayudada por vecinos. Según la víctima, reconoció a una de las mujeres que se encontraba dentro del rodado, por lo que señaló a la Policía que el motivo del hecho sería pasional.

Una mujer fue raptada, golpeada y abandonada en Presidente Franco

Una mujer fue raptada, golpeada y abandonada en Presidente Franco

Una mujer se dirigía a un gimnasio en Presidente Franco, cuando fue interceptada por un automóvil, el conductor a punta de arma de fuego la obligó a subirse, y con ayuda de otras mujeres en el vehículo, la maniataron, golpearon y luego la dejaron al costado de la ruta, donde fue ayudada por vecinos. Según la víctima, reconoció a una de las mujeres que se encontraba dentro del rodado, por lo que señaló a la Policía que el motivo del hecho sería pasional.

Buscan revitalizar el Mercado de Abasto: Se convirtió en tierra de nadie, lamentan comerciantes

Buscan revitalizar el Mercado de Abasto: Se convirtió en tierra de nadie, lamentan comerciantes

La presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciante Frutihorticolas del Abasto, manifestó que la campaña “Unidos por un Mercado de Abasto Mejor”, tiene por objetivo poder reactivar la actividad en la zona, que se encuentra muy afectada por la inseguridad, según manifestó. “Se volvió tierra de nadie, mucho tiempo nos callamos para que la gente no tenga miedo de entrar, pero eso es peor”, lamentó.

Avipar solicita línea de crédito ante crisis sanitaria por influenza aviar

Avipar solicita línea de crédito ante crisis sanitaria por influenza aviar

El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, mencionó que ante la crisis sanitaria con respecto a la influenza aviar, solicitaron una “línea de crédito” para que los asociados tengan a disposición ese fondo en caso de recibir un impacto por la dicha enfermedad, mencionando que en caso de que un productor sea afectado “se debería eliminar todo su plantel de aves y la idea principal es que esos productores tengan un medio al cual recurrir en ese caso”.

Presidenta de Fedapy lamenta falta de profesionales de la salud mental en instituciones educativas

Presidenta de Fedapy lamenta falta de profesionales de la salud mental en instituciones educativas

Francisca Monges, presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres de Escuelas Públicas del Paraguay, lamentó la falta de profesionales de la salud mental en las instituciones, mencionando que lo más importante debería ser “la atención de los niños”. Aseguró que los casos que se presentan en las instituciones educativas “generalmente queda en el opa rei porque en las Instituciones Públicas no tenemos psicólogos”.

Cobrar pasaje total sin subsidio es ilegal, dice viceministro de transporte

Cobrar pasaje total sin subsidio es ilegal, dice viceministro de transporte

Óscar Stark, viceministro de Transporte, ratificó que “renunciar al subsidio y cobrar a los pasajeros” es totalmente ilegal, aseguró que el precio del pasaje está fijado por decreto “uno no puede decir que precio va a cobrar al público”, afirmando que es el Estado el que decide qué monto paga la ciudadanía.

MEC plantea la revisión de mochilas en colegios : “El derecho a la vida es primero”, dice ministro

MEC plantea la revisión de mochilas en colegios : “El derecho a la vida es primero”, dice ministro

Ante los casos de violencia en instituciones educativas del país, el Ministro de Educación, Nicolás Zárate, señaló que desde la insitución plantean varias medidas para poder hacer frente a lo que ocurre. Señaló que se plantea mayor atención psicólogica en las casas de estudio, además de la revisión de las mochilas de los alumnos antes de ingresar a clases “el derechon a la vida es primero”, apuntó.

Gremio docente reclama mayor seguridad en las aulas, tras el asesinato de directora en un colegio

Gremio docente reclama mayor seguridad en las aulas, tras el asesinato de directora en un colegio

La secretaria general de la OTEP, Blanca Ávalos, se pronunció en nombre del gremio, tras la tragedia ocurrida en Colonia Independencia, donde una directora habría sido asesinada por su propio alumno. Señaló que esta situación debe ser motivo de una revisión del modelo educativo en el país, además de abogar por una ley que pueda brindar mayor seguridad a los docentes en el ejercicio de sus funciones.

“Más del 90% de abusos sexuales ocurre en la familia”, lamenta viceministro de la Niñez

“Más del 90% de abusos sexuales ocurre en la familia”, lamenta viceministro de la Niñez

El viceministro de la Niñez, Eduardo Escobar, recordó que hoy se recuerda el Día Nacional Contra el Abuso en Niñas, Niños y Adolescentes, señalando que deben ser una fecha “que nos interpele a todos” para poder prevenir este flagelo. Señaló que el 90% de los casos de abusos ocurre en la famila, por lo que “algo falla como sociedad”, lamentó.

Alumno asesinó de una puñalada a la directora de su escuela

Alumno asesinó de una puñalada a la directora de su escuela

Un alumno mató de una puñalada a la directora de una institución educativa en Colonia Independencia. El hecho habría ocurrido en el Colegio San Gervasio, confirmó el doctor Alexander Heidel, médico de guardia del Hospital de Independencia.

Presidente de la UIP lamenta inmadurez política en proceso de transición

Presidente de la UIP lamenta inmadurez política en proceso de transición

El ingeniero Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya, lamentó la inmadurez política por la falta de comunicación a la hora de tomar decisiones. “Ya debería de existir una madurez en el sector político en el sentido de poder entender que las transiciones deben ser dialogadas y amigables”, mencionó.

Quiebra a causa de José Peirano ocurrió por el “lente hū” de las autoridades, recuerda una víctima

Quiebra a causa de José Peirano ocurrió por el “lente hū” de las autoridades, recuerda una víctima

El abogado Felino Amarilla, representante de afectados y a la vez víctima en el caso de la Banco Alemán, recordó como funcionaba el esquema que llevó a la quiebra el ente, llevándose consigo todo el dinero de las víctimas. Amarilla señaló que esto no hubiese sido posible, de no ser por el “lente hú”, de las autoridades de la Superintendencia de Bancos y del BCP en esos años.

En medio del dolor, el papá del joven asesinado en asalto pide justicia: “Que no le pase a nadie”

En medio del dolor, el papá del joven asesinado en asalto pide justicia: “Que no le pase a nadie”

Un trabajador fue asesinado por asaltantes, quienes lo balearon para despojarlo de su motocicleta, su papá, Fermín Flores, pidió justicia, señalando que era alguien muy trabajador y que siempre colaboraba en el hogar. Flores inclusive señaló que el jefe de su hijo, lo ayudó a comprar el biciclo que utilizaba para desplazarse a su trabajo, por lo que exigió justicia, expresando que “no quiero que le pase a nadie más”, lamentó.

Descartan supuesto nuevo foco de influenza aviar en Choré

Descartan supuesto nuevo foco de influenza aviar en Choré

El director de Sanidad Animal, Victor Maldonado ratificó que recibieron dos reportes en Choré de los cuales uno de ellos ya fue descartado, “no es influenza aviar” y el siguiente caso está en proceso de revisión,asegurando que aún no se presentan nuevos focos positivos de la enfermedad.

Otro choque entre bus y un automóvil en la intercepción de la Avenida Quinta y O´Leary

Otro choque entre bus y un automóvil en la intercepción de la Avenida Quinta y O´Leary

El oficial ayudante Roberto Baez de la Comisaría Segunda de Asunción mencionó que el accidente en las intersecciones de la Avenida Quinta y O´Leary involucró a un coche utilizado como vehículo de plataforma donde se encontraban el conductor y una pasajera. Aseguró que ambos fueron derivados a emergencias médicas mientras que el colectivo de la línea 23 contaba con una pasajera que resultó con el brazo fracturado.

Asalto fatal en Villa Elisa: Delincuentes ya seguían al joven asesinado, presume fiscala

Asalto fatal en Villa Elisa: Delincuentes ya seguían al joven asesinado, presume fiscala

La fiscala Claudia Torres, señaló que aún se encuentra en una etapa inicial de la investigación, con respecto al joven asesinado durante un asalto en Villa Elisa, sin embargo, apuntó que los malvivientes aparentemente siguieron a la víctima, por lo que se encuentran recabando todos los datos posibles de testigos y de cámaras de circuito cerrado.

Bus quedó sin frenos y chocó contra seis vehículos en Ypacaraí

Bus quedó sin frenos y chocó contra seis vehículos en Ypacaraí

El subjefe de la Comisaría Quinta de Ypacaraí, Pablo Salcedo afirmó que luego del aparatoso accidente que se produjo en Ypacaraí no se reportaron víctimas fatales ni heridos de gravedad. “El conductor relata que se soltó un caño del freno” dijo Salcedo.