3 por 3 con Elías Piris, Francesco Fiorio y Mathias Casola
En los últimos doce años los científicos han publicado múltiples estudios que prueban el concepto de placebo honesto o de etiqueta abierta, en el que se informa a los pacientes por adelantado de que la píldora que están tomando no contiene ingredientes terapéuticamente activos.
El escritor Nelson Aguilera habló sobre su libro número 60 titulado “Amor, Cadenas y el Dictador Francia”. La novela trata sobre la vida y el amor entre los esclavos durante el gobierno del Dr. Francia, entre 1836 y 1840. “Vientre esclavo, producto esclavo; vientre libre, producto libre”, ejemplificó.
TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:
Pekín usará cualquier medio, incluida la opción militar, en caso de que Taiwán decida independizarse de China, advirtió el embajador del gigante asiático en Francia, Lu Shaye, en una entrevista con el canal francés Livre Noir de YouTube.
La NASA lanzará el próximo lunes 27 de junio un nuevo nanosatélite CubeSat para probar la órbita lunar elíptica donde se pretende colocar la próxima estación orbital llamada Gateway que alojará a la futura tripulación del programa Artemis.
El fiscal Augusto Ledesma Blasser imputó a un hombre que había abusado de una menor de edad. El acusado es tío abuelo de la menor.
En los últimos doce años los científicos han publicado múltiples estudios que prueban el concepto de placebo honesto o de etiqueta abierta, en el que se informa a los pacientes por adelantado de que la píldora que están tomando no contiene ingredientes terapéuticamente activos.
El escritor Nelson Aguilera habló sobre su libro número 60 titulado “Amor, Cadenas y el Dictador Francia”. La novela trata sobre la vida y el amor entre los esclavos durante el gobierno del Dr. Francia, entre 1836 y 1840. “Vientre esclavo, producto esclavo; vientre libre, producto libre”, ejemplificó.
La escritora paraguaya Milia Gayoso se refirió a su libro recientemente publicado, “Me iré llorando hacia el Sur”. Explicó que se trata de una novela “experimental” en la que relata la historia de una mujer de 60 años que reflexiona sobre lo vivido. “Toco esos temas comunes a personas de esa edad”, dijo.
En estos días de bajas temperaturas, donde los casos de infecciones por virus respiratorios están en aumento, se pide tener mayor cuidado cuando se trata de niños y niñas, puesto que son uno de los grupos más vulnerables a enfermarse.
De acuerdo a los últimos sondeos de la consultora Ati Snead, el presidente del PLRA, Efraín Alegre, encabeza la lista de los precandidatos a la Presidencia de la oposición. Le siguen el excanciller Euclides Acevedo y la diputada Kattya González, por lo que serían las figuras fuertes de dicho sector que podrían ganar en las internas a realizarse el próximo 18 de diciembre.
Familiares de la joven Cristel Penayo, quien fue encontrada sin signos de vida el pasado 24 de diciembre, sostienen que el hecho fue un feminicidio y no un suicidio como lo habría hecho pasar su expareja, Blas Vera, quien continúa en libertad. Cuestionan además el procedimiento realizado para la extracción de los mensajes de los celulares incautados.
En el Arsenio Erico se completará la jornada futbolera dominical, cuando se enfrenten Nacional (25 puntos) y Guaraní (29 unidades) por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2022, con el arbitraje principal de Derlis López.
Ante la publicación del proyecto de Ley con el que la Intendencia de Asunción plantea subastar terrenos municipales de la Costanera, el exministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, manifestó que en caso de aprobarse dicho planteamiento se privará a la Capital del desarrollo urbanístico y agregó que detrás de ello hay un “afán de lucrar con esas tierras”.
Dos hombres fallecieron tras recibir disparos presumiblemente de una escopeta en el barrio Kennedy de Capiatá. El presunto autor del hecho sería el guardia de seguridad de un motel de la zona, quien posteriormente habría asaltado una estación de servicio La Lomita, Ñemby llevándose dinero en efectivo.
Con la llegada de los días fríos, generalmente tendemos a modificar nuestra alimentación para afrontar las bajas temperaturas. Deseamos tomar líquidos calientes como el café o el mate en vez del tereré o el agua simple, preferimos los platos calientes en vez de los fríos como las ensaladas, y terminamos eligiendo alimentos más calóricos.
Al menos dos personas fueron hospitalizadas tras el incendio de un edificio de nueve pisos en la capital de Ucrania. El ataque se produjo a pocas horas del comienzo de la reunión de los líderes occidentales en Alemania.
La Dirección de Meteorología pronostica para este domingo una jornada fresca, con el cielo mayormente nublado, vientos del sur y luego variables. Se aguardan lloviznas con neblinas en las primeras horas, luego mejorando. La temperatura máxima estimada es de 20°C.
El maestro, Héctor Ramírez quien va dirigir la orquesta, comentó que la Sinfónica Nacional brindará su 5° concierto de su temporada internacional 2022 este miércoles 29 de junio, con la presentación de la Sinfonía N°7 de Beethoven y otras obras.
La escritora Susy Delgado, mencionó que la traducción de la obra “ Escolma poética de Rosalía” llega a Paraguay, se presentará en el Centro Cultural Juan de Salazar el día jueves 30 de junio a partir de las 19:00 hs. Este poemario ya fue expuesto anteriormente en la Universidad de Vigo de Galicia.
El facilitador de metafísica , Juan de Dios Garbett invitó a la ciudadanía al encuentro con el escritor Ruben Cedeño que se realizara en Paraguay el 2 de julio en el salón del Hotel Guaraní, mencionó que la cátedra se denominará “Solo Dios Basta – Autoconciencia Interna” para la presentación del material utilizaran “lo último en pedagogía en el mundo de la enseñanza” aplicando el método de aula abierta.
La Comunidad Maká exige la titulación de tierras actualmente invadidas por terceros, entre ellos el propio puente “Héroes del Chaco”. Gustavo Colmán, abogado de la comunidad Maká manifestó que acudirán a instancias internacionales ante la falta de respuestas por las tierras afectadas por dicho puente. “Se viene el cuarto juicio contra el Paraguay”, sentenció.
El antropólogo e investigador, Sergio Pascual afirmó que Gustavo Petro no ganaría la Presidencia de Colombia sin el apoyo de su dupla Francia Márquez. Aseguró que la misma representa “una fuerza política” importante.
Este sábado 25 de junio se conmemora el Día del Libro Paraguayo. Se realiza todos los años en honor a la primera obra escrita por el historiador Ruy Díaz de Guzmán, titulada “Anales del descubrimiento, población y conquista del Río de la Plata”, terminada el 25 de junio del año 1612. La fecha fue instituida en 1980 por Resolución del Ministerio de Educación y Ciencias.
La Comisión de árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol, designó a los jueces para la fecha 21 del primer torneo del año. José Méndez, pitará Libertad-Cerro Porteño, que se jugará este sábado a las 19:15 en el estadio Tigo La Huerta.
El Gobierno español anunció hoy un nuevo plan de ayudas directas, de 9.000 millones de euros, para amortiguar las consecuencias económicas que tiene el conflicto en Ucrania en la población española.
En las últimas dos semanas se registró un aumento del 50% en los casos confirmados de covid-19, y en lo que va de esta semana se superó la cifra de 3.000 casos semanales, informaron autoridades sanitarias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología pronosticó clima fresco y húmedo, similar al que se desarrolló en nuestro país desde el pasado miércoles 22, se mantendría hoy sábado y durante parte del domingo. Esto implica la ocurrencia de lloviznas, nieblas y neblinas, pero no se esperan lluvias fuertes ni tormentas.
Víctor Fleitas, padre de trigemelas nacidas en el Hospital San Pablo, apeló a la solidaridad de la ciudadanía para comprar una costosa leche de forma, para poder alimentar a las pequeñas. Dos de ellas siguen en terapia en el mencionado centro asistencial.
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, afirmó que el helicóptero de la FFAA que quedó varado en una cancha en Guarambaré fue utilizado en un acto oficial en el que también viajó el presidente Mario Abdo Benítez, desmintiendo que haya sido para un acto proselitista en el marco de su campaña presidencial. Dijo que la aeronave no pudo volver porque no había condición de vuelo.
El excónsul paraguayo en Miami, Esteban Grillón lamentó que continúen los inconvenientes a un año del trágico derrumbe del edificio Champlain Towers South que cobró la vida de 98 personas, entre ellas seis paraguayos. Afirmó que el debate se centra en que los familiares de los fallecidos piden que a los sobrevivientes se les pague el monto del departamento destruido, mientras que los mismos se oponen a eso.
El analista Sebastián Álvarez manifestó que la solicitud de reconocimiento de la Concertación Nacional ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral fue “con cierto apuro e improvisación”. Mencionó que a partir de ahora se conocerán más las propuestas de los precandidatos a la Presidencia por la oposición. “A partir de ahora en adelante se consolida la guerra”, dijo
El doctor Ricardo Olmedo, director del IPS Ingavi, manifestó que, pese a que el nosocomio dejó de ser un centro de referencia, sigue atendiendo a pacientes con cuadros respiratorios en Urgencias. Incluso, indicó que la mencionada área está con el 90% de pacientes con problemas respiratorios.
Referentes de partidos de la oposición solicitaron el reconocimiento de la Concertación Nacional ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral con miras a las elecciones. Guillermo Ferreiro, presidente del Partido Revolucionario Febrerista y coordinador de la concertación manifestó que fue un día “histórico, es la primera vez que se hace esta unidad tan amplia”
El senador Jorge Querey sostuvo que se prevé tratar en la sesión de la próxima semana el proyecto de Ley que modifica la Carta Orgánica del Banco Central del Paraguay respecto al secreto bancario. Explicó que se tratan de dos proyectos que se pretenden unificar.
Libertad y Cerro Porteño se enfrentan este sábado en un encuentro que promete ser un atrapante juego en la fecha 21 por el campeonato. La diferencia entre el puntero y el escolta es de cuatro puntos. Miguel Carrizosa, directivo del Ciclón manifestó que será “un partido para alquilar balcones” y aseguró que el plantel de Barrio Obrero dará el 100%.
Las Unidades de Terapia Intensiva en los hospitales públicos a nivel nacional se encuentran al tope en lo que refiere a la ocupación de camas, que oscilan entre el 90 y 100% de uso en las diferentes áreas, como ser neonatal, pediátrica y adultos.
El ingeniero Guillermo Cramer presentó una denuncia formal contra la diputada Celeste Amarilla por supuestos hechos punibles contra el Estado Paraguayo y sus leyes. “Es una delincuente”, aseveró el mismo.
Este sábado puede ser decisivo para el Torneo Apertura. Libertad tiene todas las chances para consagrarse como campeón, sin embargo debe enfrentarse a Cerro Porteño, quien busca realizar otra hazaña. El encuentro se llevará a cabo en La Huerta a partir de las 19:15 hs.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados, Alberto Sborovsky, manifestó que el proyecto de Ley que amplía las deducciones en el IVA ayudará a la formalización de la economía. “Se le va a quitar participación de mercado a los negocios informales”, aseguró.
La doctora, Gloria Meza presidenta del Circulo Paraguayo de Médicos manifestó que el presupuesto para salud se encuentra “cerrado” para contratar personales de blanco que puedan contener la gran cantidad de pacientes que se acercan a los hospitales por el rebrote de las enfermedades respiratorias. Dijo además que más del 10% de los profesionales a nivel país se encuentra con reposo por recaídas a causa del Covid.
El ministro de Salud, Julio Borba manifestó su preocupación por el aumento de casos positivos de COVID-19. Mencionó que de 80 pasaron a 200 pacientes internados por la enfermedad.“Hay una suerte de relajamiento”, lamentó y señaló que seguirán insistiendo con las medidas preventivas para evitar los casos graves.
La Dirección General de Prevención y Seguridad emitió un comunicado con nuevas disposiciones sobre los controles en ruta que comenzaron a entrar en vigencia desde el 23 de junio. Las mismas contemplan la obligatoriedad de que los trabajos se realicen con 15 agentes en adelante y patrulleras con las balizas prendidas, entre otros.
El diputado Pastor Vera Bejarano cuestionó la falta de acción de las autoridades de la Dirección de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas para reparar un camino que une San Pedro – Concepción. Comentó que los pobladores se unieron para refaccionar el tramo.
El Ministerio de Salud recordó los criterios de cuarentena y aislamiento vigentes desde enero del 2022 ante el aumento de casos positivos de COVID-19. Recuerdan los pasos que deben seguir las personas si tuvieron contacto con un caso positivo del virus.
Dos paraguayas que fueron víctimas de trata de personas en Bolivia fueron repatriadas este jueves a nuestro país, informaron desde la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales. La institución tuvo conocimiento del caso a través del Consulado General de la República del Paraguay en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Perla Irala, compatriota residente en Estados Unidos, participó de la ceremonia que se llevó a cabo en Miami en conmemoración del 1 año de la caída del edificio Champlain Towers South, donde fallecieron 98 personas, entre ellas la familia Pettengill- López Moreira y Leidy Luna. La misma señaló que la comunidad paraguaya en dicho país se sintió muy conmovida con la historia de la joven y su madre, por lo que decidieron colaborar para construirle una casa, que fue uno de los principales sueños de la misma.
El comisario Eliseo Gaona, jefe del Departamento de Seguridad Turística, manifestó que sorprendieron a tres jóvenes al intentar asaltar a un conductor de la plataforma Bolt sin embargó mencionó que sólo fueron detenidos dos jóvenes, uno de ellos menor de edad. “Le apretaron con un arma de fuego que realmente era de juguete pero también tenían un cuchillo bien grande”, dijo.