El nuevo enfoque (titulación masiva) se aplica con exclusividad a inmuebles menores a 15 hectáreas que se encuentran actualmente en poder de familias vulnerables que han sido beneficiadas por los proyectos de la reforma rural. Entre los años 2011 y 2015 el total de inmuebles de la reforma rural que fueron empadronados por Catastro fue de 2.851, sin embargo, tras la firma del convenio entre Catastro e INDERT, en tan solo 18 meses se logró empadronar para su titulación a 7.900 inmuebles rurales. Esto implica que en 18 meses se ha logrado empadronar 180% más que lo realizado en los 5 últimos años.
El Sistema de Información Rural y de la Tierra (SIRT) es un proyecto lanzado en el 2014 por el INDERT que busca dar una solución definitiva a los graves problemas de acceso a la tierra arrastrados desde hace décadas. El modelo planteado por la actual administración y llevado a cabo de manera conjunta con el SNC implica una verdadera revolución en términos de modelos de titulación. Se deja de lado el antiguo sistema de inscripción “lote por lote” (individual) y se lo sustituye por un modelo inclusivo de inscripción “colonia por colonia” (masivo). Con ello, las familias beneficiarias ahorran tiempo y dinero.